Quantcast
Channel: Recetario de cocina - Directo al Paladar
Viewing all 962 articles
Browse latest View live

Los cinco mejores desayunos para enamorar en San Valentín

$
0
0

Tortitas americanas con arándanos

Se acerca el Día de los Enamorados, y aunque puede parecer una fecha demasiado comercial, ¿por qué no aprovechar para tener un romántico detalle con ese alguien especial? Se dice que la mejor manera de conquistar es a través del estómago, así que os proponemos los cinco mejores desayunos para sorprender en San Valentín.

Preparar un desayuno romántico siempre tiene algo de especial. Demuestra mucho más cariño e interés que un regalo comprado cualquiera, y es que algo cocinado por nosotros mismos tiene un valor añadido. No hay nada como comenzar el día compartiendo juntos un desayuno diferente, que siempre se puede redondear añadiendo alguna flor u otro detalle.

Dulces tradicionales

Sanvalentin Cake Fresas Nata Dap

Si tu pareja es golosa no hay nada como darle la bienvenida en el nuevo día con dulces tradicionales recién hechos. Prepara unas buenas tazas de chocolate caliente para acompañarlos y añade algo de fruta o zumo natural para equilibrar un poco los sabores.

Los bizcochos son muy fáciles de preparar y tenemos infinitas posibilidades, desde el clásico bizcocho de yogur y limón hasta una versión más romántica con fresas y nata. Si le gusta el chocolate, apuesta por el bizcocho de plátano y Nutella, o elige mejor unas clásicas e irresistibles magdalenas, como las de naranja y almendra.

Desayuno salado

Huevos con jamón en baguette - 1

Puede que la persona agasajada sea más de desayunar salado por las mañanas, así que podemos adaptarnos sin problemas a sus gustos. La clásica tostada con aceite no está mal, pero seguro que es lo que desayuna habitualmente en casa o en el bar del trabajo, así que mejor prepararle algo realmente especial.

La mejor opción para los desayunos salados son los huevos, y seguro que se le hará la boca agua con un plato de huevos a baja temperatura con patatas y jamón. Otra opción más elegante son los huevos con jamón en baguette, mientras que si prefieres una alternativa menos contundente puedes optar por la receta de tortilla de patatas ligera. ¡No olvides el pan!

Desayuno internacional

Tostadas francesas - presentación

¿Qué tal suena hacer un pequeño viaje a través del desayuno? Puede ser incluso una buena manera de preparar un viaje juntos, y no tiene por qué ser complicado. Por ejemplo, preparando las típicas tortitas americanas con arándanos, o unos crêpes dulces rellenos de plátano y mermelada de albaricoque, o de lo que más nos guste.

La opción salada nos la traen los británicos con los muffins ingleses con huevo y bacon, mientras que también en Francia encontramos otra receta ideal para desayunar en San Valentín, las tostadas francesas, que se pueden completar con fruta fresca de temporada.

Saludable y delicioso

Bircher Muesli suizo

Si crees que tu pareja te agradecerá el detalle pero preferiría no encontrarse con un desayuno demasiado calórico, elige una opción más saludable pero igual de apetecible. La fruta en este caso se convierte en la gran protagonista, y lo mejor es combinar distintas variedades para jugar con su colorido.

Una sencilla macedonia casera es todo un manjar lleno de vitaminas, al igual que la ensalada con fruta, pipas y orejones. Podemos añadir cereales a la ecuación, como en la receta de bircher müesli suizo, o preparar un delicioso smoothie o batido cremoso de fruta y yogur.

Con nuestro propio pan

Sanvalentin Dap Panecillos Leche Vapor

Por último, una estupenda idea para sorprender de verdad en San Valentín es preparar un desayuno completo con nuestro propio pan casero. Requiere algo más de tiempo y esfuerzo pero el resultado merecerá mucho la pena, especialmente si encima lo acompañamos de mermeladas caseras.

Quizá la mejor opción para un desayuno en pareja sea optar por panecillos. Tenemos recetas para todos los gustos, desde los más clásicos hasta panecillos de leche con chocolate, tiernos de espelta y semillas o con yogur en la masa. Y para la mermelada puedes optar por un sabor algo especial, como la de pomelo rosa, de plátano y ron o de grosellas y jengibre.

Seguro que uno de estos cinco desayunos para San Valentín es el ideal para sorprender a tu pareja, aunque también puedes combinar diferentes recetas para crear un desayuno perfecto a tu gusto. Anímate a preparar un buen desayuno para compartir en San Valentín, es un detalle muy romántico que seguro le encantará.

En Directo al Paladar | Solomillo de cerdo en salsa de tamarindo y pasas. Receta de San Valentín En Directo al Paladar | Cake de limón y lavanda con glaseado ligero de fresas. Receta para San Valentín


Masa brisa para elaboraciones dulces. Receta

$
0
0

Masabrisa650ma

Esta masa brisa forma parte de lo que se denominan masas azucaradas, entre las que también podemos encontrar la masa quebrada, la masa sableux, la masa sableux bretón y la masa flora. Se puede elaborar tanto para dulce como para salado. Esta sobre la que escribo hoy, es una masa brisa para elaboraciones dulces. Perfecta para servir como base de gran variedad de tartas y tarlatelas.

Son muchas las versiones que existen de la masa brisa. Hay masas brisa elaboradas con huevo, con agua, con leche, con harina de almendra, etc. No hay una fórmula única. Esto la convierte en una excelente aliada de las dietas por alergias e intolerancias. Quienes tienen la mala fortuna de padecerlas, siempre pueden variar la receta base y adaptarla a sus necesidades.

Ingredientes para forrar un molde de tarta de 25 centímetros de diámetro

  • 250g de harina de trigo, 125g de mantequilla, 60g de azúcar, una cucharadita de esencia de vainilla, una pizca de sal, 30g de leche, 1 clara de huevo

Cómo hacer masa brisa para elaboraciones dulces

Ponemos toda la harina sobre una superficie de trabajo limpia y hacemos un agujero en el centro, a modo de volcán. En este agujero depositamos el azúcar, la mantequilla (que deberá estar muy fría y cortada en dados), la esencia de vainilla y la sal. Trabajamos todos los ingredientes con las puntas de los dedos, como si los estuviésemos pellizcando. Queremos obtener una especie de migas de modo que, una vez conseguido, paramos.

Hacemos un hueco en el centro de la mezcla anterior, igual que hemos hecho al principio con la harina. En este hueco, vertemos la leche. Le agregamos la mezcla de la harina, poco a poco, mientras que formamos, inicialmente, una papilla. Cuando incorporemos toda la mezcla de la harina a la leche, paramos. Sólo queremos mezclar los ingredientes, no amasar. Si nos pasamos, no conseguiremos la textura quebrada que debería tener esta masa.

Hacemos una bola con la masa y la aplastamos ligeramente. La envolvemos en film transparente y la dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos. Con esto conseguiremos que la masa tome cuerpo y nos resultará más fácil extenderla después. Si la masa adquiere temperatura y notamos que está demasiado blanda, la envolvemos en film transparente y la refrigeramos de nuevo.

Una vez fría y reposada, extendemos la masa con ayuda de un rodillo y dándole forma circular. Para que no se nos pegue a la superficie de trabajo, espolvoreamos un poco de harina sobre ella. Hacemos lo mismo con el rodillo. El grosor de la masa no ha de ser excesivo, es más agradable que nuestras tartas tengan una base fina para dejar protagonismo al relleno.

Trasladamos la masa al molde de tarta, con sumo cuidado para que no se nos rompa. Cubrimos bien la base y los laterales, sin estirar. De lo contrario, la masa encogerá por los lados y los bordes quedarán demasiado bajos. Retiramos el sobrante de la masa, pinchamos la superficie con un tenedor, cubrimos con papel sulfurizado y legumbres viejas, y horneamos a 180ºC durante 10 minutos.

Masabrisacollage650ma

Transcurrido este tiempo de horno, retiramos los garbanzos, el papel sulfurizado y volvemos a hornear durante 5 minutos más o hasta que veamos que la base se ha secado. Esto es lo que se denomina "horneado en blanco", es decir, sin relleno. Para terminar, cuando retiremos la base del horno, pincelamos con clara de huevo para impermeabilizarla. Esto debemos hacerlo en caliente para que la clara cuaje por efecto del calor.

Tiempo de elaboración I 60 minutos
Dificultad I Fácil

Degustación

Esta masa brisa para elaboraciones dulces se puede usar, tal cual, para rellenar. Sin necesidad de volver a hornear. Es perfecta para tartas de limón con merengue, que sólo necesitan ser doradas en su superficie, bajo el gril, o para tartas de manzana, que lleven una capa de crema pastelera y, sobre ella, unas láminas de manzana pinceladas con un baño de brillo. Podemos no hornearla, o hacerlo parcialmente, en caso de usarla para tartas cuyos rellenos necesitan ser horneados.

En Directo al Paladar I Truco para hornear una masa quebrada sin relleno
En Directo al Paladar I Tarta con crema de limon

Sándwich de aguacate y quesos con bacon de pavo. Receta

$
0
0

Sandwich Aguacate Pavo

Cada vez me gusta más el aguacate, y es que además lo probamos en casa en recetas muy diferentes. Esta vez en un sándwich de aguacate y quesos con bacon de pavo, un bocado saciante, equilibrado y muy sabroso perfecto para el fin de semana.

El bacon de pavo es una buena alternativa si queremos evitar el exceso de grasa del habitual de cerdo, pero se puede sustituir incluso por fiambre braseado, pavo asado o buscar una alternativa vegetariana. El aguacate creo que es mejor que esté en su punto justo de maduración, no muy duro, para que se funda ligeramente con los demás ingredientes.

Ingredientes para 1 sándwich

  • 2 rebanadas de buen pan de hogaza o similar, 1/2 aguacate ligeramente maduro, 1/2 tomate kumato, 2 porciones de rulo de queso de cabra, 3-4 lonchas de bacon de pavo, queso al gusto que funda bien, como el San Simón, Emmental o Havarti, orégano, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra.

Cómo hacer sándwich de aguacate y quesos com bacon de pavo

Cortar las rebanadas de pan de un dedo de grosor, procurando dejarlas uniformes. Tostar en la tostadora o en una plancha, dejando el punto al gusto, pero sin pasarnos porque luego daremos otro golpe de calor.

Untar las dos caras internas con el queso de cabra y añadir un toque de pimienta negra y orégano. Disponer encima el tomate cortado en rodajas finas, y colocar a continuación el bacon, que podemos pasar previamente por la sartén.

Cortar el aguacate por la mitad, dejando el hueso en la parte que no vayamos a usar, pelar y cortar en medias lunas. Distribuir encima del bacon y coronar con el queso deseado cortando en lonchas finas. Tapar y cocinar a fuego suave a la plancha o en el horno hasta que el queso se funda.

Sandwich Aguacate Pavo Pasos

Tiempo de elaboración | 20 minutos Dificultad | Muy fácil

Degustación

Este sándwich de aguacate y quesos con bacon de pavo hay que disfrutarlo mejor recién hecho, con el queso cremoso. Lo podemos acompañar de unas patatas o una ensalada de hojas verdes, para aligerar un poco la comida. Yo le di el golpe final de calor con el horno porque ya lo tenía encendido para otra preparación, pero se puede hacer igual pasándolo por la plancha o sartén.

En Directo al Paladar | Sándwich de mortadela y queso San Simón con cebolla caramelizada. Receta En Directo al Paladar | Sándwich de rúcula y bacon. Receta

Queso camembert relleno de frutos secos. Receta fácil y rápida

$
0
0

Camembertrellenodefrutossecos650ma

En mi nevera siempre hay queso. He debido ser ratón en una vida anterior, estoy segura. No hay cosa que más me guste, ni cena que más disfrute que una buena tabla de quesos, una ensalada y cantidades ingentes de pan. Pero, aunque el queso, tal cual, no me aburre en absoluto, me gusta dar alguna que otra vuelta de tuerca de vez en cuando como es el caso de este queso camembert relleno de frutos secos.

Realmente, esta no es más que una manera divertida de combinar elementos que suelen presentarse juntos, queso y frutos secos, y que casan a la perfección. Este matrimonio tan bien avenido puede prepararse con otros tipos de queso así como con otros tipos de frutos secos. Yo he usado lo que tenía a mano, de ahí lo de camembert relleno de frutos secos, pero esta elaboración es 100% versátil. Sentíos libres de adaptarla a vuestro antojo.

Ingredientes para un queso camembert de 250 gramos

  • 1 queso camembert de 250g, 50g de queso mascarpone, 25g de cerezas pasas y 25g de nueces (sin cáscara)

Cómo hacer queso camembert relleno de frutos secos

Comenzamos poniendo las pasas en un pequeño cuenco con agua y calentándolas en el microondas, a potencia completa , durante un minuto. De esta manera conseguiremos que se re-hidraten más rápido y acortaremos tiempos de elaboración. Una vez re-hidratadas, escurrimos las pasas y las reservamos hasta el momento de añadirlas al relleno del queso.

Con sumo cuidado, cortamos la parte superior del queso camembert con ayuda de un cuchillo afilado y la retiramos, como si de una tapa se tratase. Vaciamos el queso, procurando no dañar la base ni los bordes. Mezclamos el camembert que hemos retirado y el mascarpone, y removemos hasta obtener una masa homogénea. Es posible que lo tengamos que calentar un poco para que ligue mejor.

Si utilizamos nueces enteras, las partimos con las mano para obtener trozos más pequeños, pero que se noten. No queremos reducir las nueces a polvo, así que cuidado en este paso. Agregamos las nueces troceadas y las pasas re-hidratadas a la mezcla de quesos y, con ello, rellenamos el camembert. Nos sobrará relleno, pero este lo podemos guardar para otra elaboración.

Cubrimos el camembert con la parte superior de su corteza, que hemos retirado para poder vaciarlo, y presionamos ligeramente. Introducimos el queso en un recipiente de tamaño adecuado y apto para horno, lo tapamos con papel de aluminio y lo horneamos a 140 ºC durante 10 minutos.

Camembertrellenodefrutossecoscollage650ma

Tiempo de elaboración I 20 minutos
Dificultad I Fácil

Degustación

Levantar la tapa del camembert y disfrutar de su olor y mezcla de texturas y sabores es algo difícil de describir. Por ello, creo que lo mejor es que probéis a hacer el camembert relleno de frutos secos por vosotros mismos y decidáis a qué mundos os transporta. A mi, directamente al paraíso. Y si lo acompaño de una refrescante ensalada, con la que equilibrar los excesos del queso, mucho pan y una copa de buen vino...ya ni os cuento.

En Directo al Paladar I Receta de camembert asado
En Directo al Paladar I Gratén de patatas con cebolla caramelizada y queso

Hojaldre de puerro y queso feta al limón. Receta fácil y rápida

$
0
0

Hojaldrepuerroyfetaallimon650ma

Cómo me gusta el hojaldre y de cuántos apuros me saca. Siempre tengo alguna que otra lámina en la nevera o en el congelador. Lo encuentro de lo más socorrido y, además, de lo más sabroso y versátil. Sirve tanto para cubrir carnes y pescados, para hacer empanadas, para tartaletas o como base, en plan pizza, para este hojaldre de puerro y queso feta al horno.

Es una solución rápida para cuando se anda con prisas y se puede adaptar a muchos ingredientes que tengamos a mano. Podemos sustituir el puerro por cebolla o chalotas, el queso feta por queso de cabra o queso azul, las nueces por anacardos, avellanas o piñones, etc. Recomiendo que no prescindáis del tomillo, porque aporta aroma y un toque especial a este hojaldre de puerro y queso feta al limón. Aunque, si no lo tenéis a mano o no os gusta, siempre podéis usar otras hierbas.

Ingredientes para una lámina de hojaldre

  • 2 puerros, aceite de oliva suave, zumo y ralladura de medio limón, 1 cucharadita de tomillo (opcional), 100g de queso feta, 30g de nueces, 1 lámina de hojaldre y 1 huevo

Cómo hacer hojaldre de puerro y queso feta al limón

Comenzamos retirando la parte verde del puerro, que podemos reservar para la elaboración de un caldo. Lavamos bien la parte blanca, bajo un chorro de agua, hasta retirar todos los restos de tierra que pueda contener. Cortamos por la mitad, transversalmente, y cortamos en finas tiras o juliana.

Calentamos el aceite en una sartén, agregamos el puerro y pochamos a fuego muy suave durante 10 minutos. Tapamos la sartén para que, con el vapor que quede atrapado en el interior, el proceso de cocción sea más rápido. Añadimos el zumo de limón, la ralladura y el tomillo y removemos. Retiramos del fuego y transferimos a una fuente amplia para un rápido enfriado.

Cubrimos una bandeja de horno con papel sulfurizado y colocamos, sobre este, la lámina de hojaldre. Con el dorso de un cuchillo, dibujamos una línea por todo el contorno del hojaldre, pero sin llegar a cortarla. Pinchamos el interior con un tenedor. Pincelamos el marco con huevo batido y extendemos el puerro, ya frío, sobre la parte interior.

Cortamos el queso feta en dados o tiras y lo extendemos sobre el puerro. Hacemos lo mismo con las nueces, que troceamos con las manos según las colocamos sobre el queso. Introducimos la bandeja en el horno, que habrá de estar a 180 ºC de temperatura, y cocemos durante 10 minutos o hasta que comience a dorarse.

Hojaldrepuerroyfetaallimoncollage650ma

Tiempo de elaboración I 40 minutos
Dificultad I Fácil

Degustación

Este hojaldre de puerro y queso feta al limón hay que consumirlo al instante, sin esperar demasiado tras horearlo, para que no pierda su textura crujiente. Es perfecto para compartirlo con amigos o en familia, cortándolo en porciones y colocándolo en mitad de la mesa. Aunque no lo pueda parecer, es saciante y, una lámina de hojaldre puede ser suficiente para satisfacer entre seis y ocho comensales.

En Directo al Paladar I Tartaletas de puerro y queso de cabra
En Directo al Paladar I Hojaldre de verduras, atún, queso de cabra y romero

Panini con tocino ahumado y tomate deshidratado. Receta

$
0
0

Panini Bacon 1

Me encanta el concepto de los sándwiches o los paninis. Te permite inventar y hacer prácticamente lo que se te ocurra, mezclando ingredientes muy variados que terminan en arcoíris de sabores diferentes.

Es un poco con esta idea en mente que decidí hoy compartirles esta receta de panini con tocino ahumado y tomate deshidratado. Esta receta lleva por supuesto otros ingredientes pero que no opacan a nuestros estelares del día, anteriormente mensionados, que envuelven a tu paladar con sabores verdaderamente interesantes.

Ingredientes por porción

  • 1 pan para panini, 1/4 de cebolla, 3 tomates deshidratados, 50g de queso mozzarella, 3 rodajas de tocino ahumado (o bacon, tocineta, pancetta, según de dónde nos lean y lo que tengan a la mano), 1 cucharada de aceite de oliva, 1/2 cucharita de albahaca dulce en polvo, sal y pimiento negra molida.

Cómo hacer panini con tocino ahumado y tomate deshidratado

En primer lugar cortaremos el pan en dos y reservamos. Enseguida cortamos la cebolla en julianas así como el tomate deshidratado y el queso mozzarella en rodajas.

Vertemos en aceite de oliva en una sartén y freímos a fuego bajo las julianas de cebolla y de tomate deshidratado hasta que queden dorados. Este proceso les tomará de 5 a 8 minutos aproximadamente. Les recomiendo revolverlos con regularidad para que la cocción sea homogénea.

En otra sartén caliente colocamos las rodajas de tocino y las asamos de ambos lados hasta que queden ligeramente crujientes.

Panini Bacon 2

Para el armado del panini calentaremos a fuego lento el pan en una sartén previamente engradas con unas gotas de aceite. Enseguida colocamos en una de las mitades del pan el queso mozzarella seguido de las rodajas de tocino. Terminamos con la mezcla de cebolla y tomate deshidratamos asados. Sazonamos con sal y pimienta negra al gusto y tapamos con la otra mitad del pan. Volteamos el panini para que quede bien dorado de ambos lados y servimos.

Tiempo de elaboración | 20 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Este panini con tocino ahumado y tomate deshidratado es tan bueno que en realidad comer sólo uno es muy difícil, por lo que te recomiendo pensar en preparar varias porciones por si se te antoja un segundo. Personalmente me encanta combinarlo con una ensalada de espinacas tiernas y por supuesto con una buena cerveza clara.

Directo al Paladar | Ñoquis en salsa de mascarpone, pera y lombarda. Receta
Directo al Paladar | Muffins de espinacas y mozzarella. Receta

Siete recetas hot para invitar a cenar a Mr Grey

$
0
0

650 1200 1

Hoy tengo a un invitado especial a cenar en casa. Creo que no le hace falta presentación y que, aunque sólo sea de oídas, todos le conocéis. Se trata de Christian Grey, protagonista de la trilogía de novelas eróticas más vendidas de los últimos años. Un atractivo, exigente y exitoso hombre de negocios de gustos muy peculiares. En todos los sentidos de la palabra.

Os contaré que no conozco bien a Mr Grey, que mi contacto con él se limitó a las 544 páginas que tiene el primer libro y que, después de su lectura, ambos nos despedimos cortesmente y sin rencores después de darnos cuenta que no estamos hechos el uno para el otro. Sin embargo, esta noche le voy a dar una nueva oportunidad y he preparado siete recetas hot para invitar a Mr Grey a cenar. Rapewellington2

Christian Grey es hombre de buen comer, así que seguro que he pensado en un menú completo compuesto por aperitivo frío, aperitivo caliente, entrante, plato de pescado, plato de carne, postre y mignardises, acompañados de café, copa y lo que se tercie. Contundente, ¿verdad? Pero no pasa nada, este hombre lo quema en una de sus sesiones de gimnasio u otras actividades físicas...y listo.

Yo creo que no va a poder resistirse a ninguno de los bocados que tengo en mente. Vamos con ellos. Como aperitivos abrimos boca con el frío, unos bombones crocantes de foie y almendra que dejan con ganas de más. De saciar estas ganas se encargará el aperitivo caliente: pincho de secreto ibérico al caramelo. ¿Qué creéis? ¿Empezamos bien?

Pues, andando. Seguimos con un entrante que es capaz de entonar a cualquiera, unos gambones en salsa de ostras. Un bocado elegante, como también lo son el rape Wellington y el magret de pato con salsa de grosellas que le seguirán. Platos equilibrados, atractivos, con clase y, sobre todo, muy sexys.

650 1200 2

Aunque, para sexy el postre que le tengo reservado. Con este sí que va a quedar completamente prendado porque...¿quién no caería ante una tarta crujiente de mascarpone y frambuesas? Ese punto suavemente ácido de los frutos rojos casa a la perfección con la base cremosa de mascarpone, convirtiéndose en un dulce delicioso.

650 1200 3

Pero no es este el único dulce que tengo pensado preparar para Mr Grey, no. Toda buena cena hay que rematarla con un café y una copita de licor, acompañando a ambos con unos mignardises. De entre los varios que tengo en mente, mi favorito son estas pecaminosas trufas de pimienta rosa que, me da, le van a dejar k.o. El remate perfecto.

Espero que Mr Grey disfrute del menú y de las siete recetas hot con las que, esta noche, le voy a invitar a cenar. También espero que os gusten a vosotros, y que las utilicéis para esas ocasiones en que necesitáis que vuestros menús sean un poco más especiales de lo que normalmente son.

En Directo al Paladar I Alimentos afrodisiacos. San Valentín
En Directo al Paladar I Propuestas románticas para enamorar en la mesa

17 sorprendentes recetas para celebrar el #DíaDeLaPatata

$
0
0

Patata 1

Hoy en Twitter estamos celebrando el #DíaDeLaPatata, y nosotros hemos querido colaborar con una selección de 17 sorprendentes recetas con patata, para que podáis hacerle honor a este versátil tubérculo como se merece.

Y es que la patata se puede preparar de mil maneras diferentes: frita, cocida, al horno, salteada, en puré, gratinada, en sopa... Las posibilidades son casi infinitas, pero intentaremos abarcar unas cuantas formas originales a continuación.

Patatas para el aparitivo

Patata 2

Las patatas siempre han sido un buen aperitivo, especialmente en forma de "papas" y también como patatas bravas con su correspondiente salsa homónima, pero si buscamos ser originales, podemos optar por estas papas al horno con dip de parmesano a las finas hierbas o incluso estos curiosos bocaditos de puré de patata y sésamo.

Eso sí, si lo que buscáis es triunfar en un entrante con patatas, entonces no tenéis más alternativa que preparar las siempre espectaculares bacon cheese fries con su queso derretido y su crema agria.

Patatas como primero

Patata 3

El primer plato no suele ser un territorio habitual de la patata, pero eso no quiere decir que no existan opciones muy interesantes. Mi preferida, sin duda, es esta receta de sopa a la parisiense en la olla exprés, en la que la patata es la absoluta reina. Claro que luego está el tema de las ensaladas de patata:

Todo el protagonismo para la patata

Patata 5

No es tampoco corriente encontrarse un plato principal en el que la patata sea la protagonista. Aún así, tenemos varios ejemplos que os haría dudar de esta premisa.

El más claro de todos es esta receta de patatas Hasselback gratinadas con queso cheddar y bacon. Puede servirse como guarnición, pero es un plato principal completo. Tampoco se queda atrás este pastel salado de patatas azules, sin duda la receta más sorprendente de todas.

Patata 4

Otras opciones pueden ser:

La guarnición, de patatas

Patata 6

No cabe duda de que el hábitat natural de la patata es la guarnición. Es por eso que las opciones son muchas, aunque nosotros para poner el broche al #DíaDeLaPatata hemos escogido las más sorprendentes y especiales:

En Directo al Paladar | Recetas con patatas


Buñuelos de arroz y queso. Receta de aprovechamiento

$
0
0

Bunuelosdearroz650ma

Generalmente, cuando preparo arroz hervido no suele sobrar. Da igual qué cantidad haga, a todos nos gusta tanto que solemos acabar con todo el que tengamos delante. Para hacer estos buñuelos de arroz y queso, tuve que retirar una pequeña cantidad y colgar el cartel de "no tocar" en la tapa del tupper en que lo guardé, así como asegurarme de usar las sobras rápido para que no volara.

Sin embargo, creo que, a partir de ahora, va a sobrar arroz a menudo. Y que me van a pedir que destine esas sobras a preparar una y otra vez estos buñuelos de arroz y queso, porque gustaron muchísimo. Son un aperitivo fabuloso, un picoteo fácil y rápido de preparar o una guarnición original con la que acompañar carnes y pescados. Decidid cómo queréis comerlos, pero no dejéis de probarlos.

Ingredientes para cuatro personas

  • 1 huevo “M”, 100 ml de agua, 60 g de harina de trigo, 180 g de arroz hervido, 1/2 cucharadita de pimentón dulce, 1/2 cucharadita de pimentón picante, 50 g de queso rallado, sal, pimienta negra y aceite de oliva suave

Cómo hacer buñuelos de arroz y queso

El proceso de elaboración de estos buñuelos es muy sencillo y relativamente rápido, siempre que partamos de la base de que disponemos de arroz hervido que nos haya sobrado de una ocasión anterior. Podemos preparar el arroz exclusivamente para la ocasión, pero entonces deberemos de contar con el tiempo extra que nos supondrá.

Comenzamos batiendo el huevo junto con el agua. A continuación, agregamos la harina y removemos con unas varillas hasta que no queden grumos. Incorporamos el arroz, el pimentón y el queso rallado. Condimentamos al gusto con sal y pimienta, aunque le podemos añadir cualquier otra especia que nos guste. Dejamos reposar la mezcla durante 30 minutos.

Calentamos abundante aceite en un recipiente profundo y pequeño, tipo cazo. Freímos los buñuelos por tandas, en pequeñas cantidades, para que no se nos peguen y no se enfríe el aceite. Para ello, tomamos una cucharadita de la mezcla y la sumergimos en el aceite caliente, ayudándonos de otra cucharita con la que empujar la mezcla. Cuando comiencen a dorarse, volteamos y dejamos que se cueza por el otro lado.

Cuando estén listos, los retiramos del cazo con ayuda de una espumadera. Los colocamos sobre una fuente cubierta con papel absorbente, para que escurran el exceso de aceite y queden más ligeros. Picamos un poco de perejil y lo espolvoreamos por encima en el momento de servir.

Bunuelosdearrozcollage650ma

Tiempo de elaboración I 1 hora
Dificultad I Fácil

Degustación

Estos buñuelos de arroz y queso son una buena manera de aprovechar restos de arroz que tengas en la nevera. Podemos darles una nueva oportunidad y disfrutarlos como aperitivo, sirviéndolos con una par de salsas de acompañamiento (alioli, mayonesa, tomate, etc). Para que tengan un sabor más pronunciado, recomiendo utilizar un queso fuerte y condimentar al gusto, pero generosamente.

En Directo al Paladar I Bocaditos de puré de patata y sésamo. Receta de aprovechamiento
En Directo al Paladar I Púdin de roscón de reyes. Receta de aprovechamiento

Cómo elaborar pizza con masa madre natural. Receta

$
0
0

Pizzamasamadre650ma

Las pizzas caseras son deliciosas, un mundo las separa de las comerciales. Quienes las hagan en casa podrán confirmarlo. Hace relativamente poco que he descubierto esta receta y, desde entonces, ya no la he querido cambiar. Es la mejor de todas las que he probado. Es por ello que quiero compartirla con vosotros y mostraros cómo elaborar pizzas con masa madre natural.

La masa madre otorga a estas bases de pizza un sabor y textura únicos que harán que vuestras papilas gustativas bailen de placer. Es una masa que necesita de tiempo de reposo y, por tanto, previsión. Pero su complicación a la hora de elaborarla es mínima. Si sois capaces de mezclar ingredientes en un cuenco y esperar pacientemente unas horas, entonces ya tenéis medio camino recorrido.

Ingredientes para 4 personas

Cómo hacer pizza con masa madre natural

En un recipiente hondo, mezclamos la masa madre natural con 125 gramos de agua, tibia. Removemos hasta disolver. Añadimos 150 gramos de harina de fuerza y removemos nuevamente hasta incorporar. Cubrimos la mezcla con papel film y dejamos reposar en la nevera durante 12 horas, aproximadamente. No pasa nada si es más, yo he llegado a dejarla 24 horas y el resultado ha sido igual de bueno.

Transcurrido el tiempo de reposo, retiramos la mezcla de la nevera y añadimos el resto de ingredientes. Comenzamos por el resto del agua, removiendo hasta homogeneizar, a continuación agregamos la sal y, por último, el resto de la harina de fuerza. La incorporaremos poco a poco, removiendo con una cuchara de madera. Cuando resulte imposible remover y todavía nos quede harina que agregar, trasladamos la masa a una superficie de trabajo limpia y terminamos el trabajo, al tiempo que amasamos con las manos.

Cuando tengamos una masa homogénea y todos los ingredientes estén incorporados, la dividimos en cuatro parte iguales. Tomamos cuatro láminas de papel film y engrasamos cada una de ellas con un poco de aceite de oliva. Colocamos las cuatro porciones de masa sobre las láminas de film engrasadas y las envolvemos. Dejamos reposar la masa una segunda vez, durante un par de horas. Esta vez no será necesario introducir la masa en la nevera, aunque tampoco le va a hacer mal.

Una vez reposada la masa, enharinamos la superficie de trabajo y extendemos cada una de las porciones de masa en la forma y grosor preferido. Podemos usar las manos o ayudarnos de un rodillo. A mi, personalmente, me gustan las bases de pizza muy finas porque quedan más crujientes pero esto va en gustos.

Trasladamos las bases de pizza a una bandeja de horno espolvoreada con harina. Las cubrimos con los ingredientes que más nos gusten (salsa de tomate, aceitunas, anchoas, jamón, atún, pesto, queso, etc) y horneamos, en la parte inferior del horno, a 250 ºC durante 6-8 minutos o hasta que veamos que la base está cocida. El horno habrá de estar a esta temperatura cuando las introduzcamos en el.

Pizzaconmasamadrecollage650ma

Tiempo de elaboración I 35 minutos + 14 horas de reposo
Dificultad I Fácil

Degustación

Las pizzas hay que comerlas bien calientes, recién hechas. De ese modo, la base sigue crujiente, el queso (si lo has usado entre los ingredientes de cobertura) se funde y estira con suavidad, y los aromas inundan la mesa. No esperar a probar esta receta de pizza con masa madre natural y empieza a disfrutar de lo mucho que tiene que ofrecer, compartiéndola con tus amigos y familiares.

En Directo al Paladar I Masa madre natural ¿qué es, cómo se elabora y cómo se conserva?
En Directo al Paladar I Mini pizzas de calabaza con queso azul y sobrasada

Nueve recetas para el Día de la Madre

$
0
0

650 1200 5

¡Qué poco queda para que llegue el Día de la Madre! Una semanita y aquí lo tendremos. Un día especial en el que disfruto mucho reuniendo a mi familia para homenajear a nuestra madre. Como no, compartiendo una buena comida y disfrutando de un menú en el que suelo invertir tiempo, no sólo en elaborarlo, sino en pensarlo. Si también vosotros lo celebráis en torno a la mesa, os propongo nueve recetas para el Día de la Madre. Que siempre viene bien recibir ideas ¿verdad?

Voy a empezar las propuestas por una que a mí me gustaría recibir de mis hijos. Sorprendida me dejarían, y mucho, si me levantara el Día de la Madre y me encontrara con estas tortitas de yogur y semillas de amapola. Confío en que, ahora que a mis hijos les está entrando el gusanillo de cocinar de vez en cuando, algún día pueda contaros que este desayuno se ha hecho realidad.

650 1200

Desde luego, sería un comienzo de día fabuloso y me provocaría un chute de adrenalida tal que las preparaciones del menú homenaje a mi madre se harían mucho más llevaderas. Aunque cocinar es algo que no me cuesta esfuerzo alguno, sobre todo si es para una ocasión como esta y los destinatarios son mis seres más queridos.

650 1200 4

Mi menú comenzaría con un aperitivo diferente, fácil de preparar y muy sorpresivo. A mi madre le encantarían estos mini bocados de tortellini empanados. No sólo porque le encanta la pasta, que podría comer para desayunar, comer y cenar, todos y cada uno de los días del año. Sino porque es original hasta decir basta.

Después de abrirnos el apetito, nada mejor que una refrescante vichyssoise con compota de manzana y crujiente de jamón. Una buena alternativa a las socorridas ensaladas, que suelen ser las protagonistas de los entrantes. Ahora que comienzan a subir las temperaturas, estas son las elaboraciones que apetecen: frescas y ligeras.

Cuscusnegroconcorvinaplancha650ma

Mi siguiente propuesta es un plato de pescado que se prepara sin esfuerzo, pero que es muy llamativo. Uno de esos que luce mucho. Os hablo de este cuscús negro con corvina a la plancha, un plato sano y sabroso que os hará quedar como reyes o reinas a los ojos de vuestros invitados.

Aunque, también es esta categoría, podemos incluir la merluza en salsa verde. Un gran clásico de la gastronomía vasca que a todos gusta y que podemos enriquecer añadiendo, por ejemplo, unas almejas. Al prepararse en el fogón, nos deja libre el horno para que podamos tener listo, sin agobios, el plato de carne con el que remataría este homenaje para el Día de la Madre: unos picantones asados con mostaza, miel y pasas. Un plato sencillo y fácil de preparar, pero cargado de sabor.

650 1200 2

Dejando atrás los platos salados, pasamos al dulce. Para muchos, como la que escribe, el postre es colofón imperdonable de toda comida especial. Mi debilidad por el dulce es bien conocida, por lo que, en vez de una propuesta, traigo dos. Unos vasitos de yogur y dos chocolates, que podemos tener preparados con antelación, presentados en un comido formato individual, y unas trufas de chocolate, fresa y coco, que bien pueden hacer las veces de mignardises y acompañar el café de la sobremesa.

650 1200 3

Por último, para despedir el Día de la Madre, un ramo de rosas con gominolas con el que poner punto y final a la lista de homenajes gastronómicos del día. Un dulce regalo que es fácil de preparar. Sólo se necesita un poco de maña y, en el caso de los más pequeños, una ayudita por parte de papá, Seguro que disfrutará ayudando.

En Directo al Paladar I Los mejores cócteles para el Día de la Madre
En Directo al Paladar I Las recetas de nuestras madres. Especial Día de la Madre en Directo al Paladar

Tarta de espinacas y tocino. Receta rápida

$
0
0

Tarta Espinacas 1

Como no podemos estar siempre largas horas en la cocina, es indispensable tener en nuestro disco duro gastronómico algunas recetas rápidas de preparar. Tal es el caso de la receta de tarta de espinacas y tocino que les propongo hoy.

Si las espinacas constituyen una excelente fuente de hierro, una vez cocidas pueden tener un sabor un poco ingrato. Es por eso que, con el propósito de hacerla más atractiva, es necesario buscar diferentes maneras de prepararlas. Esta combinación de espinacas con tocino no es nueva pero es parte de esos clásicos que nunca deben faltar en nuestros recetarios.

Ingredientes

  • 250g de masa de hojaldre, 500g de espinacas congeladas, una cebolla chica, 1/2 pimiento rojo, 200g de tocino (tocineta) picado, 100ml de crema agria, 50g de mantequilla, sal y pimienta negra molida.

Cómo hacer la tarta de espinacas y tocino

Extendemos la masa sobre un molde para tartas previamente engrasado con mantequilla, aceite en aerosol o recubierto de papel antiadherente.

Cortamos el pimiento rojo en trocitos. Si compramos el tocino completo lo picamos igualmente en trocitos de un centímetro de largo aproximadamente.

Ponemos a calentar la mantequilla en una olla y le agregamos las espinacas congeladas. Picamos finamente la cebolla y la añadimos en la olla. Sazonamos al gusto con sal y pimienta. Revolvemos todo muy bien y dejamos en la lumbre (media intensidad) por unos diez minutos. Retiramos y dejamos entibiar por cinco minutos. Tarta Espinacas 2 Vertemos la mezcla de espinacas sobre la masa ya en el molde. Le agregamos el pimiento y el tocino. ajustamos el sazón con un poco más de sal y pimienta.

Ponemos en horno caliente a 180ºC por unos 25 minutos. Retiramos y servimos caliente.

Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Además de ser sencilla de preparar, esta tarta de espinacas y tocino es muy buena por la combinación de los dos ingredientes principales. Puedes acompañarla con una ensalada de hojas verdes y una copa de vino rosado muy frío. Si la preparas con anticipación podrás servirla fría en un día de campo.

Directo al Paladar | Muffins de espinacas y mozzarella. Receta
Directo al Paladar | Berenjena rellena de carne. Receta

Muffins de cheddar y tocino. Receta

$
0
0

Muffins Chedar Tocino 1

Hoy les propongo una receta ideal para pica a la hora del aperitivo con unos buenos tragos entre amigos. Los muffins de cheddar y panceta que hacemos hoy también se pueden degustar como acompañamiento de alguna proteína o hasta comerlo solos en la cena.

La receta de muffins salados es muy práctica y versátil ya que la puedes preparar con anticipación y servirlos fríos o simplemente recalentarlos en el microondas. Con el aumento de las temperaturas inevitablemente en esta temporada, también podemos hacer algún picnic y llevarnos sin problema algunos estos riquísimos muffins.

Ingredientes

  • 4 patatas medianas, 100g de queso cheddar, 100g de panceta picada, media taza (120ml) de leche, una cucharada de mantequilla, sal y pimienta negra molida.

Cómo hacer los muffins de cheddar y panceta

Limpiar las patatas y colocarlas en una olla con agua caliente. Dejarlas hervir por 25 minutos. Retirarlas del agua, dejarlas enfriar por 15 minutos y pelarlas. Cortarlas en cuartos y colocarlas en un recipiente hondo junto con la mantequilla. Machacarlas hasta que queden como un puré espeso y granuloso. Agregar finalmente la leche y revolver.

Muffins Chedar Tocino 2

Cortar en trocitos la panceta así como el queso cheddar. Añadirlos en ese mismo orden a las patatas machacadas hasta que todo quede perfectamente integrado. Finalmente sazonar con sal y pimienta negra al gusto.

Engrasar unos moldes para muffins con un poco de mantequilla y verter la mezcla obtenida hasta llenar cada espacio. Colocar en horno caliente a 180ºC por unos 25 minutos.

Tiempo de elaboración | 60 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Como te comentaba al inicio, los muffins de cheddar y panceta son muy versátiles y representan una magnífica opción para picar con la mano. También los puedes servir con una ensalada de hojas verdes y tendrás así una perfecta cena. Te recomiendo un vino rosado muy frío que resaltará muy bien todos los sabores.

Directo al Paladar | Espárragos gratinados con mozzarella. Receta
Directo al Paladar | Gratin dauphinois. Receta

Nuestras mejores recetas sin gluten para el #DíaDelCelíaco

$
0
0

Gluten Mejillones

La celiaquía o intolerancia permanente al gluten está siendo, afortunadamente, cada vez más reconocida, y es que son muchas las personas que la sufren. En el Día Nacional del Celíaco, que busca ante todo una mayor visibilidad de esta intolerancia, os proponemos un recopilatorio con nuestras mejores recetas sin gluten. Son propuestas variadas, ricas y sabrosas que puede disfrutar toda la familia.

Poco a poco los celíacos están consiguiendo que la sociedad tenga en cuenta sus necesidades, algo aparentemente tan sencillo como disponer de alternativas sin gluten económicas para su alimentación diaria. Todavía queda mucho por hacer para que la celiaquía esté totalmente normalizada, y un primer paso puede ser acercarnos a la cocina sin gluten para unirnos a ellos en su día.

Platos sin gluten para todos los gustos

Gluten Griego

En principio una dieta sin gluten no tiene por qué ser complicada. Casi cualquier plato se puede adaptar a las necesidades del celíaco, conociendo de antemano los ingredientes que vamos a utilizar. Para no correr riesgos lo mejor es buscar el sello que certifique que un producto es sin gluten y cocinar todo lo posible en casa para controlar exactamente qué estamos preparando. Recuerda tener cuidado con la contaminación cruzada en la cocina si vas a servir un plato sin gluten a un celíaco.

Un clásico de nuestras cocinas apto para los celíacos son las tortillas, ya sea de patatas, a la francesa, con verduras o pescado. Por ejemplo, las tortillitas de calabacín son un plato ideal para un primer plato o una cena ligera pero sabrosa. Las salsas y cremas para mojar pueden no ser aptas si las compramos de bote por lo que podemos hacer fácilmente nuestras versiones caseras sin riesgos, como la tzatziki griega, a base de yogur y pepino.

Gluten Cerdo

Como alternativa a la harinas con gluten podemos elegir variedades como la de maíz o la de garbanzos, que nos ofrecen muchas posibilidades en la cocina. Estas tortitas saladas de guisantes son muy originales y además aptas también para veganos e intolerantes a la lactosa, mientras que con los tortos de maíz con revuelto de morcilla recuperamos una receta típica asturiana de larga tradición.

Cualquier plato de carne o pescado se puede elaborar sin problemas para un celíaco, evitando rebozados o espesantes con gluten si vamos a preparar una salsa. Un buen ejemplo es la receta de lomo de cerdo asado con leche de coco y especias, también apta para intolerantes a la lactosa, o los calamares en salsa servidos con arroz. Las alternativas vegetarianas son otra gran opción, como el tofu crujiente rebozado en almidón de maíz.

Pastas y pseudocereales

Gluten Fideos Tofu

Las guarniciones de cereales y los platos de pasta pueden ser aptos para celíacos. Hoy en día hay muchas alternativas sin gluten en el mercado, y quizá la opción más fácil es apostar por los fideos y tallarines de arroz. Si no queremos abusar de este versátil cereal la quinoa es una buena sustituta, que aunque es más bien una semilla podemos usarla como si de arroz o cuscús se tratara.

Con fideos de arroz podemos preparar platos de aire oriental, como el salteado de tofu y pimiento, o usarlos en sopas y guisos. La quinoa también es muy versátil, y ahora que llega el verano puede ser la opción ideal para preparar ensaladas, como la mediterránea de quinoa con pollo. En cuanto al arroz, aprovecha todas las variedades del mercado para preparar diferentes recetas, como la guarnición de arroz rojo con verduras.

Más recetas de cereales y pasta sin gluten en Directo al Paladar:

Galletas y dulces

Gluten Pastas

Podría parecer que la repostería es el apartado más peliagudo a la hora de cocinar sin gluten, pero si eliminamos la típica harina de trigo de los ingredientes encontramos muchas recetas deliciosas y fáciles de preparar. Los frutos secos nos ofrecen una gran alternativa sin gluten, como en las galletas crujientes de almendra, las tejas de almendra o las galletas de nuez.

También podemos preparar galletas de mantequilla sin gluten, sin olvidarnos de otros dulces tradicionales. Las trufas de pimienta rosa no contienen nada de gluten y la leche frita, elaborada con maizena, es una delicia a la que nadie se podrá resistir en casa.

Bizcochos y pasteles

Gluten Bizcocho

Al igual que ocurre con las galletas, los frutos secos molidos se pueden usar como base para preparar todo tipo de bizcochos y pasteles. Dos buenos ejemplos son la tentadora tarta de chocolate y nueces o el bizcocho de requesón y almendra, con una miga suave que te sorprenderá por su textura.

Si prefieres usar harinas de cereales sin gluten la opción más fácil es la harina de maíz y la maizena, que es el almidón de este cereal. Prueba el bizcocho de maizena con orejones o el de harina de maíz y aceite de oliva sin gluten, y no echarás de menos el gluten en tus dulces.

Más recetas de pasteles sin gluten en Directo al Paladar:

Otras recetas sin gluten

Gluten Pan

Para finalizar os dejamos con tres recetas muy útiles para tener alternativas sin gluten en nuestra cocina diaria. La salsa bechamel es casi imprescindible en muchas casas, por lo que no viene nada mal tener en el recetario una versión más ligera y sin gluten.

La receta de tortillas de maíz de estilo mexicano es perfecta si tenemos una cena informal en casa con amigos, como opción frente a las más comunes de harina de trigo. Y si quieres disfrutar de pan sin gluten prueba la receta de pan de trigo sarraceno o alforfón, sabroso y muy fácil de preparar.

Tanto si tenemos un celíaco en la familia como si somos afortunados de poder consumir gluten sin problemas, el Día Nacional del Celíaco es una buena ocasión de acercarnos a la realidad de quienes sufren esta intolerancia. El gluten no es imprescindible para cocinar y comer bien, y tampoco hace falta ser celíaco para disfrutar de todas estas recetas sin gluten.

En Directo al Paladar | Día sin Gluten
En Directo al Paladar | Las mejores pastelerías sin gluten. Rincones dulces en el Día Nacional del Celíaco

Pastel de setas y nueces. Receta en microondas para el #DíadelCelíaco

$
0
0

Pastel De Setas DiadelceliacoEsta receta de pastel de setas y nueces es una sencilla idea que os puede venir muy bien para tomar como entrante o como cena ligera. Además como en su elaboración solo interviene una pequeña cantidad de harina de arroz, es una receta sin gluten que podéis tomar sin ningún miedo, siempre que evitéis la contaminación cruzada.

Para elaborar esta receta, solo hacen falta 30 minutos y con ayuda de un procesador de alimentos y el horno microondas, nuestro trabajo prácticamente se reduce a saltear las setas y triturarlas con el resto de ingredientes por lo que este pastel de setas y nueces puede elaborarlo cualquiera en casa, aunque no tenga experiencia cocinando.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 huevos, 25 g de mantequilla, 1 cucharada de harina de arroz, 75 g de nueces, 6 champiñones, 6 setas de cultivo, 25 ml de nata líquida, 1/2 cebolla, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

Cómo hacer un pastel de setas y nueces sin gluten

Pochamos la cebolla muy picada con una cucharada de aceite y la mantequilla. Una vez blandita la cebolla, añadimos las setas y los champiñones cortados en trozos y salteamos el conjunto durante unos ocho minutos, sin dejar que tomen demasiado color. Apagamos el fuego, agregamos la cucharada de harina de arroz y removemos hasta que se integre.

Incorporamos el chorrito de nata líquida, removiendo hasta que sea absorbido por la mezcla como si estuviéramos haciendo una bechamel y seguidamente, pasamos el contenido de la sartén a una batidora de vaso. Incorporamos los huevos y las nueces y trituramos durante tres o cuatro ciclos de diez segundos para conseguir una masa homogénea.

Volcamos la mezcla en un molde de horno apta para microondas y lo cuajamos cocinándolo durante 10 o 12 minutos a potencia media (aproximadamente 750W), hasta que veamos que queda bien cuajado, lo que dependerá del molde que utilicéis y del modelo de microondas.

También se puede hacer en horno convencional, poniendo el molde al baño maría y horneando a 180º durante unos 25 minutos hasta que podamos meter una brocheta y veamos que sale limpia. Una vez cuajado en cualquiera de los hornos, desmoldamos y cortamos en rodajas.

Pastel Setas Sin GlutenTiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Este pastel de setas y nueces es una receta muy versátil, ya que se puede tomar en frío y en caliente, como plato principal acompañado de una ensalada de hojas verdes o con un pegote de mayonesa, o como guarnición de un plato de carne o de pescado y tanto a la hora de comer como cuando queremos prepararnos una cena ligera. Por todas estas razones, os recomiendo que os animéis a probarlo y descubráis lo rico que está.

En Directo al Paladar | Crema de hongos casera. Receta
En Directo al Paladar | Croquetas económicas de setas. Receta


17 recetas para los muy queseros

$
0
0

Quesos Camembert

Tengo clarísimo que el queso es uno de los grandes inventos de la Humanidad, junto con el pan, con el que además hace una pareja estupenda. Puede que sea por mis raíces suizas, pero el mundo del queso me fascina, y no sólo por la cantidad de exquisitos manjares que nos regala. Si tú también eres un apasionado de esta maravilla de producto, no te pierdas esta selección de 17 recetas para los muy queseros. No podrás quedarte sólo con una.

Hay tantísimas quesos diferentes por el mundo, con especialidades de larga tradición y grandísima calidad, que es difícil elegir sólo uno. Muchos quesos son una delicia por sí mismos, pero otra ventaja que tienen es que ofrecen una gran versatilidad en la cocina. En Directo al Paladar somos todos muy queseros y nos encanta utilizar diferentes variedades para preparar todo tipo de recetas.

Aperitivos y entrantes

Quesos Brocheta

Cuando llega la hora del aperitivo un plato clásico son las tapas de queso. Pero para ofrecer un bocado realmente tentador podemos usarlo como ingrediente para preparar entrantes algo más elaborados, que no tienen por qué ser necesariamente difíciles. Dos buenas opciones son platos como el canapé de salmón con queso crema y miel o el sencillo pero suculento camembert relleno de frutos secos.

Los bocados crujientes con un relleno sabroso siempre triunfan entre los invitados y son muy fáciles de comer, como los rollitos de masa brick con queso feta, mientras que las brochetas nos ofrecen mucho juego a la hora de combinar sabores. Un buen ejemplo es la brocheta de pera con queso arzúa y jamón serrano, una verdadera exquisitez con pocos ingredientes.

Quiches y pasteles salados

Quesos Galette

El mundo de los pasteles y tartas saladas también nos permite jugar mucho con los rellenos que podemos elegir, y el queso juega un papel casi imprescindible. En una mezcla cremosa, diferentes tipos de queso nos aportan diferentes matices de sabor, como en la quiche de queso de cabra fresco y calabacín, o en la quiche de tomates asados y queso gruyère.

Si tenemos una masa brisa o de hojaldre refrigerada podemos preparar una tarta salada en un santiamén, y es una manera irresistible también de comer verduras, como demuestra la tarta a los tres pimientos con parmesano. No podemos olvidar otras variedades de queso, como el fundente provolone en la galette rústica de patata y queso, o el versátil queso feta en el hojaldre de puerro y queso al limón.

Salsas para pasta

Quesos Gnocchi

Es difícil no asociar los quesos a los platos de pasta, ya sea con recetas traidiconales italianas o jugando con diferentes culturas gastronómicas a la hora de enriquecer un plato. Las posibilidades queseras en en el mundo de la pasta son casi infinitas, más allá de dar el toque final con un poco de parmesano o grana padano rallado, por ejemplo con los gnocchi con salsa de mascarpone.

Una receta muy mediterránea y llena de sabor es la de la pasta con hortalizas asadas y queso feta, mientras que los macarrones con queso al estilo americano son un plato suculento, contundente y delicioso. Para una opción más ligera podemos optar por recetas como los farfalle primavera con salsa de queso de cabra, o incluso convertirla en una ensalada templada ahora que llega el verano.

Un poco de picoteo

Quesos Croquetas1

Para finalizar no podíamos dejar de lado algunas ideas de picoteo, siguiendo nuestra amada tradición del tapeo. Estas recetas suelen gustar a todo el mundo y además son una buena manera de reaprovechar ciertos ingredientes o sobras que a veces se nos quedan en la nevera. Un buen ejemplo son los buñuelos de arroz y queso, o los mini buñuelos de gruyère, irresistibles acompañados de diferentes salsas.

Y por último tenemos dos propuestas de deliciosas croquetas que dan gran protagonismo al queso en sus cremosos rellenos. Las croquetas de roquefort y las croquetas de espinacas y queso azul son dos recetas diferentes que apuestan por sabores intensos, toda una tentación para los amantes de estos quesos tan particulares.

Está más que demostrado que el queso no es sólo un producto excepcional sino que también es un ingrediente de lujo para utilizar en todo tipo de recetas, y eso que por esta vez no hemos entrado en el apartado dulce. Tenemos platos para todos los gustos con quesos diferentes que nos ofrecen sabores muy distintos, ¿cuál es tu manera favorita de disfrutar el queso en la cocina?

En Directo al Paladar | 17 recetas para los más chocolateros
En Directo al Paladar | Verduras y Operación Bikini: Siete recetas originales

17 recetas para los más tomateros

$
0
0

Tomates1

Si hay algo que me gusta de los meses calurosos es la abundancia de vegetales y hortalizas que podemos encontrar en el mercado y, de ellos, confieso que siento debilidad por los tomates. Si un recuerdo tengo de los veranos de mi infancia, son las tardes que íbamos al huerto a recogerlos para preparar una buena ensalada para cenar, hasta su aroma se ha quedado grabado en mi memoria olfativa. Por eso hoy os voy a proponer 17 recetas para los más tomateros.

Supongo que todos habréis oído las propiedades antioxidantes que tiene el tomate y sus beneficios para la salud, me encanta que un ingrediente además de delicioso nos aporte beneficios nutricionales. Hace poco descubrí que la salsa de tomate frito es aún más antioxidante que el tomate crudo, por eso procuro prepararla a menudo, aunque el tomate es mucho más versátil de lo suele creerse y en Directo al Paladar tenemos numerosas recetas para demostrarlo ¿Me acompañáis en este repaso?

Guarniciones

Tomates2

Los tomates son un ingrediente que sirve especialmente como guarnición o acompañamiento de platos fuertes y permite ser preparado de formas muy variadas. En ocasiones no vale la pena complicarse demasiado, sobre todo si lo que pretendemos es disfrutar principalmente del sabor de un alimento. En este caso, no os perdáis estos tomates cherry asados a las hierbas provenzales ni estos tomates confitados al horno.

¿Os gusta el cine y la literatura? Entonces esta receta de tomates verdes fritos, para recordar la obra del mismo nombre, seguro que os encantará. Como también lo hará este tian provenzal de calabacín, berenjena y tomates o estos sencillos tomates rellenos de arroz con pasas y piñones.

Aperitivos

Tomates3

Si lo que andáis buscando es una receta para un picoteo informal, tan atractivo en las noches de verano, o para un aperitivo antes de la comida, no os podéis perder las siguientes propuestas. Para empezar una panna cotta de parmesano con mermelada de tomate, con una presentación de lo más atractiva, pero tampoco esta mousse de tomate y albahaca o este exótico tamatar chatni o chutney de tomate hindú.

Primeros

Tomates4

Pasamos al plato de presentación de toda comida, los tomates permiten elaborar primeros que sirvan para dar entrada al plato principal sin que por ello quedemos demasiado llenos para no disfrutar del mismo. Nuestra elección es una crema de tomate con pesto rojo del chef Gordon Ramsay, un delicioso risotto de gambas y tomates secos y un carpaccio de tomate, una forma distinta y original de presentar una ensalada.

Segundos

Tomates5

Según que estemos buscando una receta para una comida o una cena, podemos servir un segundo que sea más ligero o más contundente. Para que todos encontréis vuestra receta ideal os proponemos tres platos, de carne, huevos o pescado, para dejar con la boca abierta a vuestros comensales. Para empezar, un pollo con tomate y cerveza, seguimos con un tradicional revuelto de huevo y tomate y, por último, un salmón con aceitunas negras y tomates cherry.

Tartas saladas

Tomates6

Y para terminar con estas 17 propuestas para los más tomateros, no puedo dejar de hacer referencia a las tartas saladas, con una presentación atractiva que hará que no dejemos ni una miga de cada una de ellas. Empezamos con una quiche de tomates asados y gruyère, seguimos con una tarta tatín de tomates y queso fresco de cabra y por último una pizza de queso de cabra, tomates cherry y pisto ¿Con cuál de ellas os quedáis?

En Directo al Paladar | 17 recetas para los muy queseros En Directo al Paladar | 17 recetas para los más chocolateros

Wraps o rollitos de pollo con chiles en adobo, brotes verdes y queso. Receta

$
0
0

Wraps Pollo Chile

Las tortillas de trigo típicas de fajitas y burritos son muy prácticas para elaborar recetas con todo tipo de rellenos, como estos wraps de pollo con chiles en adobo, brotes verdes y queso. Los rollitos de este tipo, si los cerramos bien, son perfectos para llevar y disfrutar al aire libre en un picnic, excursión o en una barbacoa con amigos.

Lo mejor es aprovechar y usar restos de pollo ya cocinado, asado, cocido o desmenuzado. He querido olvidar un poco la aburrida lechuga iceberg para combinar diferentes hojas verdes y los chiles en adobo aportan un sabor espectacular que empareja muy bien con un poco de queso.

Ingredientes para 2 personas

  • 4 tortillas de trigo, 1 aguacate maduro o restos de guacamole, sobras de pollo asado o cocido deshilachado, 50 g de mezcla de brotes verdes (rúcula, escarola, hoja de roble, canónigos, radicchio, espinacas, etc), 1 chile chipotle en adobo (o medio, dependiendo de la tolerancia al picante), 4 cucharadas de queso, 1 lima, pimienta negra.

Cómo hacer wraps o rollitos de pollo con chiles en adobo, brotes verdes y queso

Si usamos tortillas de trigo que nos hayan quedado en la despensa, es posible que se hayan secado un poco, por lo que podemos dares un golpe de calor en el microondas para reblandecerlas. Chafar la carne del aguacate maduro con una pizca de sal y zumo de lima. Sacar el chile con un poco del adobo y picar, cuidado porque suelen picar mucho.

Disponer una tortilla sobre una fuente, plato o tabla limpia, y untar con una capa del aguacate o usar sobras de guacamole, si tenemos en casa. Dar un golpe de pimienta negra y añadir en el centro un manojo de brotes verdes. Colocar encima una porción de pollo asado o cocido y agregar una o dos cucharadas de la salsa de chiles en adobo.

Coronar todo con queso rallado al gusto, regar con un poco de zumo de lima y cerrar los wraps formando rollitos, con cuidado de que no se nos salga el relleno. Podemos atarlos con un cordón para servirlos y evitar que se nos desmonte. Repetir la operación con otra tortilla.

Wraps Pollo Chile Pasos

Tiempo de elaboración | 15 minutos Dificultad | Muy fácil

Degustación

Podemos servir los wraps o rollitos de pollo con chiles en adobo, brotes verdes y queso a temperatura ambiente o podemos darles un poco de calor, así además se derretirá ligeramente el queso. Estos rollitos son saciantes y energéticos sin ser demasiado pesados, podemos acompañarlos de una ensalada y tomarlos para llevar o servirlos en una cena informal en casa. Podemos ajustar la cantidad de relleno dependiendo del hambre que tengamos.

En Directo al Paladar | Cómo hacer pulled chicken. Receta de pollo deshilachado En Directo al Paladar | Fajitas de pollo con verduras. Receta mexicana

23 maneras de preparar patatas al horno

$
0
0

Patatas Rellenas Huevo

La humilde patata es un producto básico de nuestra cocina y ha sido esencial en la alimentación de la población occidental a lo largo de la historia, pero en los últimos años ha tenido cierta mala fama. Por suerte, se está reivindicando su consumo saludable y su versatilidad en la cocina, pues nos permiten preparar muchísimos platos deliciosos. A mí me encantan asadas, y para demostrar esa variedad de posibilidades aquí tenemos 23 maneras diferentes de preparar patatas al horno.

Seguro que todos tenemos una receta favorita, probablemente de herencia familiar, con la que cocinar las patatas asadas en el horno. Pueden acompañar carnes y pescados asados, podemos servirlas como guarnición o pueden ser parte de un gran plato principal. En cualquier caso, merece la pena variar y probar diferentes recetas para sacar el máximo partido de este fantástico producto, y descubrir nuevos sabores con los que disfrutar de sus propiedades.

Irresistibles gratinados

Patatas Gratinado Salsa Tomate

Los platos gratinados tienen algo de especial que los hace muy reconfortantes. Sólo necesitamos un poco de queso como base, pero con la patata como protagonista podemos preparar muchas recetas diferentes con esa deliciosa cobertura dorada, crujiente o melosa. Por ejemplo el gratén de patatas con cebolla caramelizada y queso, o la variante más ligera de gratinado de patatas con salsa de tomate, ambas irresistibles.

Las patatas a la lionesa son sencillas pero suculentas, pues deben freírse primero con cebolla, mientras que el gratinado con setas y bacon es un plato más contundente y nutritivo. Otro clásico de este tipo de platos es la receta tradicional francesa llamada gratin dauphinois, una absoluta delicia que nadie se puede perder.

Con salsas diferentes

Patatas Asadas Pimenton Alioli

Una forma muy sencilla de enriquecer las patatas asadas es añadir a la preparación una salsa a nuestro gusto, que puede ser desde la más sencilla hasta la más contundente que nos apetezca. Por ejemplo, la receta de patatas adobadas al horno es muy simple pero su resultado es de lo más sabroso, con un buen aceite de oliva, ajo, perejil y limón.

Las patatas asadas al pimentón con alioli también son una delicia, con ingredientes muy típicos de la cocina española que combinan de maravilla con el tubérculo. Y si sois unos fanáticos de la pasta, animáos a incorporar salsas clásicas, como en las patatas a la carbonara o a la boloñesa.

Guarniciones sencillas pero llenas de sabor

Patatas Fritas

Si lo que buscamos es preparar unas patatas asadas sin más complicaciones para servir como guarnición, tenemos también múltiples opciones. Con la receta básica de patatas asadas en el horno es imposible fallar, o podemos optar por hacer una falsa fritura para ahorrar trabajo y calorías. Si preferimos una receta con un toque extra de sabor, las patatas asadas al curry son una alternativa muy sencilla que combinan muy bien tanto con carnes como con pescados.

Otro aspecto positivo de la patata es que por sus propiedades nos ofrece mucho juego a la hora de presentarla. Un buen ejemplo son las recetas de patatas machacadas y las patatas dominó, cada una con un aspecto final muy diferente que nos permite jugar con el emplatado y con la textura final. Es imposible aburrirse en la mesa con variaciones de recetas como estas.

Patatas bien acompañadas

Patatas Merlzuza

Además de cocinarlas aparte para servirlas como guarnición, existe la opción de preparar directamente las patatas con otros ingredientes a los que va a acompañar en la mesa. Una de mis recetas favoritas es la de dorada al horno con patatas, muy parecida a como la preparaba mi madre cuando era niña, y también queda espectacular con lubina. Si somos más de merluza la podemos cocinar con unas riquísimas patatas panadera, un plato fácil de lujo.

A los más carnívoros seguro que se les hará la boca agua sólo con pensar en recetas como la picanha al horno con patatas y pimientos, un corte típico brasileño que aquí podemos comprar como tapilla de ternera. Si sois más de pollo probadlo asado macerado en leche con patatas, se consigue un sabor diferente y una textura muy suave. Además tenemos una original lasaña de patata, con capas de queso y jamón.

Un toque especial

Patatas Pastel Azules

Finalmente encontramos otras recetas que destacan por tener un toque especial que añaden un extra de sabor y originalidad. Los pasteles salados vegetales también pueden llevar tubérculos, como la versión de patatas azules, muy vistosa gracias al color de esta variedad. La clave está en cortar rodajitas finas y no sobrecargar demasiado el resto del pastel para no hacerlo muy pesado.

Tampoco nos podíamos olvidar de las patatas rellenas, una preparación muy sencilla que podemos variar con los ingredientes que más nos apetezcan, y que pueden funcionar como plato principal o como aperitivo, según su tamaño. La patata asada rellena de huevo y bacon es ideal para una cena sin complicaciones, al igual que las rellenas de jamón y queso. Y si tenemos peques en casa, seguro que les encantará ayudarnos a preparar las divertidas patatas rellenas monstruosas.

Patatas Lasanha

Queda claro que la patata es humilde pero tremendamente versátil y un ingrediente fundamental en la despensa. Las patatas asadas en el horno son un plato básico de cualquier cocina, pero no por ello tiene que ser aburrido o repetitivo. Estas 23 maneras de preparar patatas al horno demuestran que hay recetas para todos los gustos y todas las ocasiones, ¿cuál es tu favorita?

En Directo al Paladar | Tres recetas de sopas frías para triunfar este verano
En Directo al Paladar | 17 recetas para los muy queseros

Sandwich de ternera marinada, mostaza, rúcula y más. Receta express

$
0
0

Sandwichdeetrneramarinadaconruculaalamostaza650ma

No soy yo muy dada a preparar sandwiches en casa, por lo que, consecuentemente, tampoco los publico ni comparto con nadie. Sin embargo, hoy voy a hacer una excepción. Este sandwich de ternera marinada, mostaza, rúcula y más lo merece, así que le voy a dedicar unas líneas y le voy a hacer hueco en mi repertorio de recetas express.

Parto de una ternera marinada casera, que puede ser sustituída por roast beef en carpaccio o cualquier otra pieza de carne de este estilo, pero que sea ternera. Su sabor es inconfundible y casa a la perfección con el resto de ingredientes. Este sandwich de ternera marinada, mostaza y más, es un bocado contundente y sabroso que no tardaremos en tener listo para ser disfrutado.

Ingredientes para una persona

  • 1/2 cucharadita de salsa mayonesa, 1/4 de cucharadita de mostaza de Dijon, 100 g de ternera marinada, 1 bola de queso mozzarella fresco, 1 aguacate, 1 tomate, rúcula y 2 rebanadas de pan integral o de cereales.

Cómo hacer sandwich de ternera marinada, mostaza y rúcula

La elaboración de este sandwich es prácticamente inexistente, cosa que me encanta cuando ando falta de tiempo o de ganas de meterme a cocinar. Tan solo tenemos que lonchear y cortar los ingredientes, preparar la salsa, montar el sandwich y zampárnoslo.

Comenzamos por la salsa. Para ello, en un pequeño cuenco, mezclamos la salsa mayonesa con la mostaza. Removemos hasta obtener una salsa homogénea y reservamos. Podemos hacer más cantidad y guardarla para otras elaboraciones. Al gusto.

A continuación, retiramos la bola de mozzarella del suero en el que viene inmersa y cortamos cuatro lonchas. Guardamos el sobrante en el suero, dentro de la nevera. Cortamos el aguacate por la mitad, longitudinalmente, y separamos las dos mitades. Retiramos la piel de la mitad sin hueso y cortamos cuatro lonchas. Por último, lavamos el tomate y cortamos tres o cuatro lonchas.

Una vez listos todos los ingredientes, montamos el sandwich. Untamos la mayonesa de mostaza sobre una de las rebanadas de pan y colocamos capas de los ingredientes en el siguiente orden: ternera marinada, queso mozzarella, aguacate, tomate y, por último, rúcula (para evitar que reblandezca). Tapamos con la otra rebanada de pan y listo.

Sandwichdeterneramariandacollage650ma

Tiempo de elaboración I 15 minutos
Dificultad I Fácil

Degustación

Este sandwich de ternera marinada, mostaza, rúcula y más es perfecto para solucionar las cenas de verano. Es fresco, rápido de montar y muy sabroso. Una cerveza bien fresquita y unas aceitunas son su complemento ideal. Si nos sobra salsa mayonesa de mostaza, la podemos servir junto con el sandwich.

En Directo al Paladar I Sandwich de rúcula y beicon. Receta
EN Directo al Paladar I Bocadillo de secreto con queso crema y cebolla caramelizada. Receta

Viewing all 962 articles
Browse latest View live