Hay ciertos platos que nos evocan recuerdos de la infancia o la adolescencia. En aquellos años, uno de mis platos preferidos eran las pechugas a la Villeroy, también llamadas pechugas con bechamel, pollo a la Villeroy, o a la Villaroy. Buscando esta receta, me dí cuenta que hace años la había preparado con trocitos de pollo al curry o con chuletitas de cordero pero que la clásica receta hecha con filetes de pechuga aún no estaba en nuestro recetario.
Aquí viene pues la receta de las pechugas a la Villeroy, un plato consistente en napar y envolver bien un filete de pechuga grueso con la salsa Villeroy, una bechamel engordada con clara de huevo y queso rallado. Esta incorporación de proteínas, espesa la bechamel y la hace idónea para este plato.
**Para hacer esta deliciosa preparación, cortamos las pechugas en dos filetes gruesos y los cocinamos a nuestro gusto. La tradición dice que las pechugas se deben cocer pero si las cocinas a fuego vivo en la parrilla, para que se marquen las rayas y quede jugoso el centro, tus pechugas a la Villeroy quedarán más sabrosas.
Por otro lado preparamos una salsa bechamel tradicional o sin gluten, según nuestras necesidades y la engordamos añadiéndole una clara muy batida y una buena cucharada de queso rallado. En una bandeja, ponemos un buen pegote de esa bechamel llamada salsa Villeroy y sobre el pegote colocamos un filete de pollo.
Cubrimos el filete con dos buenas cucharadas de nuestra bechamel y seguimos con el resto de filetes de pollo, dejándolos bien cubiertos de bechamel por una de sus caras. Metemos en la nevera dos horas para que repose y se afirme la bechamel.

Sacamos de la nevera y procedemos a envolver las pechugas en huevo batido y pan rallado, procurando recomponerlas para que vuelvan a tener forma de pechuga de pollo. Las freímos en aceite bien caliente hasta dorar su superficie como cuando hacemos croquetas.
Con qué acompañar las pechugas a la Villeroy
Para acompañar las pechugas a la Villeroy, no recomendamos meter más hidratos de carbono como patatas fritas o arroz cocido en blanco sino que os aconsejamos un par de cucharadas de pisto casero con las que refrescar la textura cremosa del pollo cubierto con esta particular bechamel.
En Directo al Paladar | Pollo asado con vinagre, cúrcuma y aceitunas
En Directo al Paladar | Cómo hacer bechamel perfecta y sin grumos