Muchos reniegan de San Valentín pero hay que reconocer que nos encanta apuntarnos a cualquier celebración, sobre todo si hay buena comida de por medio. Dejando el lado más comercial -y cursi- de la festividad a un lado, es una ocasión perfecta para lucirnos preparando una cena romántica en casa, ya sea cocinando en pareja o sorprendiendo a alguien especial.
Aprovechando que el Día de los Enamorados cae esta vez entre semana, podemos salir de la rutina diaria con un menú de fiesta para culminar la noche, o directamente reservar el plan para el fin de semana. En cualquier caso, hemos seleccionado 101 recetas para triunfar con opciones al gusto de todos, desde el aperitivo hasta el desayuno de la mañana siguiente. Que no se diga que hay falta de ideas para seducir en la mesa.
Aperitivos y entrantes

Una cena de celebración tiene que empezar con algo de aperitivo para ir abriendo poca, un entrante ligero que sea fresco y sabroso, pero que no nos sacie demasiado. Puede ser un picoteo sencillo pero original, como los bombones de queso de cabra y sésamo caramelizado, vistosas espirales de salmón ahumado y queso o unos blinis a nuestro gusto a partir de la masa básica.
- Mousse de espárragos renovado
- Mousse de pimientos de piquillo y queso de cabra
- Cebiche rápido de berberechos picantes al estragón en lima
- Brochetas de tomate y queso
- Brocheta de pera, queso de Arzúa y jamón serrano

- Hojaldres de corazón fundido
- Aguacates asados con mozzarella
- Rulos de queso de cabra decorados
- Bombones de salmón
- Vasitos de yogur skyr con tartar de aguacate, granada y manzana
- Cucharitas de crema de patata y huevo de codorniz
Ensaladas y verduras como primer plato o guarnición

A la hora de pensar en un primer plato, acompañamiento o guarnición de una cena romántica, aconsejo escoger una ensalada o en la verdura como protagonista. Recetas que sean sencillas de elaborar pero luzcan bien en la mesa, ligeras y que no sumen mucho trabajo a la digestión de la cena.
Podemos preparar ensaladas con productos de temporada sin tener que recurrir al más predecible tomate, como la ensalada de escarola y peras caramelizadas o la ensalada de naranjas picás, ambas con fruta de invierno que siempre da un toque más especial y dulzón. No hace falta llenar el plato de miles de ingredientes, como demuestran estas ideas:
- Ensalada de perdiz escabechada con granada y vinagreta de miel
- Ensalada de naranja y fresones
- Ensalada de manzana y fresas con pipas
- Ensalada de lechugas variadas con granada y vinagreta de perejil
- Ensalada de pera y avellanas
- Ensalada de escarola, granada y kikos con vinagreta de frutos rojos

- Milhojas de mango con jamón de pato
- Guarnición de fresas y piñones
- Gazpacho de remolacha
- Coles de Bruselas crujientes con granada
- Ratatouille en tempura
- Guarnición de calabacines a la provenzal
- Espárragos blancos en escabeche
Pescados y mariscos, éxito asegurado

Me gusta la opción de apostar por pescado o marisco como plato fuerte, son más ligeros y apropiados para una cena; además ahora esperamos que los precios se hayan controlado un poco tras la locura navideña. Ya que somos dos, podemos permitirnos algún capricho más especial sin tener que dejarse los ahorros en una enorme mariscada.
Algo tan sencillo como unas vieiras gratinadas al estilo de Julia Child o un elegante salmón con mostaza a la antigua y cava nos hará quedar de lujo con pocas complicaciones. El formato brocheta también luce muy bien en la mesa, como estas brochetas de rape a la parrilla, saludables y muy sabrosas.
- Arroz de carabineros cocinado en el horno
- Salmón marinado con wasabi y salsa de cítricos
- Rodaballo al horno con sorpresa de gambas al ajillo
- Tataki de atún con salsa ponzu
- Gambones en salsa de ostras
- Zamburiñas picantitas con salsa de tomate y jengibre

- Lomos de lubina a la sal
- Raya a la mantequilla negra
- Salmón glaseado con naranja y romero
- Salmón cajún al horno
- Dorada a la marsellesa
- Timbal de bacalao con pimientos caramelizados
- Rape en salsa americana
Platos de carne para compartir

Si preferimos centrar la cena en un plato de carne lo único obvio es que no vamos a ir solo a por un filete a la plancha o un guiso de pollo corriente -salvo que nos quede de miedo-; siendo solo dos tenemos la opción de preparar una receta que nos regale sobras para otro día, o simplemente usar piezas únicas por persona, como el solomillo Wellington en hojaldres individuales.
El steak tartar se puede usar como primer plato pero me parece una gran opción como receta principal en una cena especial para compartir. En las recetas calientes conviene elegir platos bien acompañados de una salsa que ensalce el conjunto, como las carrilleras de cerdo ibérico en salsa de chocolate.
- Solomillo de cerdo en salsa de tamarindo y pasas
- Pollo al horno glaseado con mandarina, vermut y miel
- Rosbif con cebolla confitada y gajos de manzana
- Tataki de presa de ternera con basmati especiado

- Cordero relleno de setas con salsa de naranja
- Ternera semiasada con salsa coreana
- Entrecot con gratinado de hierbas
- Cerdo agridulce al estilo Zhejiang
- Crêpes de solomillo
- Codornices asadas con glaseado de naranja, sirope de arce y whisky
- Tournedó de solomillo de cerdo con salsa de frutos rojos
Recetas vegetarianas

No siempre tenemos que ir a la carne o el pescado para preparar un menú especial y sabroso, ni tampoco tenemos que ser vegetarianos para disfrutar de estas recetas. Hay platos tan vistosos y apetecibles como los tomates rellenos con verduras asadas y piñones que nadie se planteará si son o no veggies.
Saludable, ligera pero también llamativa y llena de sabor es la ensalada de quinoa, calabaza asada y granada, que podemos dejar lista con antelación y servir fría o templada, o apostar por un arroz meloso con berenjenas, o sorprender con una quiche en espiral de calabacín y queso ricotta.
- Boniato asado relleno de quinoa y queso
- Risotto de ajo negro con crujiente de Parmesano
- Quiche de brócoli y queso tetilla
- New York Cheesecake salado

- Tarta tatín de verduras
- Gnocchi o ñoqui verde
- Pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa
- Berenjena en salsa de tomate al curry y coco
- Berenjenas rellenas de queso feta y coulis de tomate
- Albóndigas de garbanzos, cebada y calabaza
Postres irresistibles para poner el broche dulce

Espero que el menú de la cena no haya sido muy copioso, ¡siempre hay que dejar sitio para el postre! Al menos, en ocasiones especiales como una buena cena romántica. El chocolate parece la opción más obvia, sea o no afrodisíaco no se puede negar que es el dulce romántico y pasional por excelencia. Podemos apostar por recetas comedidas en raciones para compatir, como esta tarta de queso y chocolate, nada pesada.

Los postres de cuchara son también mi opción favorita cuando se trata de poner el broche dulce a una celebración; las texturas cremosas, esponjosas y melosas tienen algo especial que las hace muy tentadoras y seductoras, como la elegante créme brûlée, su versión de crema catalana de café o una mousse clásica de chocolate, que nunca falla. ¿Mejor una opción más ligera? Nada como una vistosa ensalada de frutas de invierno con granada y naranja.
- Panna cotta de chocolate y frambuesa
- Panna cotta de chocolate al haba tonka con salsa de fresas
- Panna cotta de Nutella y vainilla
- Mousse de chocolate con crujiente de naranja
- Tarta de crema de mantequilla, frambuesas y mascarpone
- Tarta de fresa y pera

- Trufas de cava y frambuesa
- Semifrío de frambuesa y queso crema
- Soufflé frío de frambuesas
- Falso tiramisú de fresas
Y para la mañana siguiente... desayunos para sorprender en la cama

Quien dice a la mañana siguiente también puede optar por directamente arrancar San Valentín esa mañana, y convertir la jornada completa en un día romántico. Sea como sea, creo que el verdadero amor se comparte también por las mañanas, despertando junto a esa persona especial que hace que los madrugones sean otra cosa. Y podemos arrancar con un vistoso ramo de fresas que además decorarán la bandeja o mesa.

Para tomar en la cama o a mesa puesta -yo la verdad es que prefiero sentarme lejos de sábanas para comer-, podemos lucirnos con unas ricas tostadas francesas, que son la versión más chic de las torrijas, o preparar un desayuno salado con unos sorprendentes huevos con forma de corazón. Si somos muy golosos, unas pastas fáciles de chocolate y fresas serán perfectas para mojar en el café.
- Tarta de crêpes con fresas y nata
- Magdalenas de nata, espelta y anís
- Bizcocho de fresas y nata
- Brioche perfumado a la naranja

- Pudding de fresas y brioche
- Cupcakes de cacao con corazón
- Tarta de beicon y huevo
- Huevos a baja temperatura con patatas y jamón
- Muffins ingleses con huevo y bacon

Foto de portada | iStock