El día 4 de julio está bien marcado en rojo en el calendario de cualquier estadounidense. Es la gran fiesta nacional en la que se celebra la independencia del país, un festivo que une a toda la nación para lucir su patriotismo o, simplemente, pasar un día en familia como manda la tradición: celebrando un buen banquete al aire libre.
Hay que admitir que tienen suerte de poder festejar su día grande en pleno verano, cuando el tiempo más invita a montar barbacoas y picnics. Por eso nosotros queremos aprovechar para unirnos, al menos gastronómicamente, con nuestras mejores recetas para celebrar nuestro particular 4 de julio en casa. ¿Qué no puede faltar en una buena barbacoa a la americana?
Aperitivos y entrantes
Ya sea una barbacoa familiar, una multitudinaria fiesta alrededor de la piscina o un picoteo en la terraza, cualquier menú festivo de verano tiene que empezar con aperitivos y entrantes a la altura. Los appetizers en Estados Unidos pueden abarcar casi cualquier cosa, aunque tienen predilección por los dips, los fritos y el queso -¿y quién no?-.
Aperitivos clásicos americanos son los aros de cebolla, deliciosamente adictivos y no muy complicados de preparar. También podéis dar un paso más con los tremendos aros de cebolla rellenos de cheeseburger, que se podrían combinar en una bandeja con nuggets caseros, algo más ligeros.
El pan de ajo bien crujiente siempre triunfa en cualquier fiesta y también salsas para mojar como el guacamole más clásico. Otro picoteo irrestible son los mozzarella sticks y tampoco suelen faltar los nachos; tenemos una receta con pollo y tocino y otra alternativa para vegetarianos con calabacín, jalapeño y feta.
Ensaladas y guarniciones
En una comida o cena de verano las ensaladas son casi obligatorias. Cuando hay muchos invitados es una forma muy fácil y cómoda de dejar a todo el mundo satisfecho, ya que podemos dejar preparadas varias ensaladeras diferentes con antelación. Otra costumbre muy americana es el potluck, que cada comensal aporte algo, y contribuir con una buena ensalada siempre es buena opción.
En un país tan grande como Estados Unidos podemos encontrar ensaladas de todo tipo, más o menos completas. Sí hay clásicos imperdonables, como la típica coleslaw o ensalada de col, sencilla y muy refrescante, o las icónicas ensalada césar y ensalada Waldorf. También gustan mucho las ensaladas de patata, por ejemplo al estilo alemán, con cangrejo y salsa ranch o una versión más ligera con aguacate. Y cada vez se ven más ensaladas con fruta, como la de sandía con queso feta.
Entre las guarniciones más populares tenemos, inevitablemente, las patatas fritas clásicas, y también asadas o cocinadas en la barbacoa. Si llevan “extras” mejor, como estas patatas asadas rellenas de huevo y bacon o gratinadas con salsa de tomate y queso. También deliciosas y más ligeritas son las patatas asadas en el horno con crème fraîche y cebollino.
Pero también se preparan verduras a la parrilla o a la plancha, aprovechando la temporada de verano. Podemos asar directamente piezas de calabacín, tomate, cebolla o pimiento, o montar brochetas, por ejemplo de champiñones al balsámico o boniato glaseado. Las mazorcas de maíz son otro clásico que siempre triunfa.
Hamburguesas y perritos
Obviamente, un 4 de julio sin mencionar las hamburguesas no sería 4 de julio. A los americanos les encanta sacar la barbacoa y cocinar todo tipo de carnes, pero es raro que en una celebración familiar falten las hamburguesas y/o los perritos, especialmente si hay niños.
Si montamos la fiesta en la terraza o en el jardín una buena idea es disponer una mesa con todos los componentes para que cada comensal se monte el relleno al gusto: tomates cortados, lechugas y otras hojas verdes, quesos, salsas, aguacate, cebolla, pepinillos... y los panecillos, por supuesto. ¿Qué tal si los hacemos caseros? Tenemos muchas recetas de hamburguesas, algunas con alma muy americana:
- Cómo hacer hamburguesas caseras
- Hamburguesa César
- Hamburguesa de ternera con pulled pork
- Big Mac casero con salsa secreta
- Big Kahuna, la hamburguesa de Tarantino
- Hamburguesa clásica de ternera, queso y beicon
- Hamburguesa rellena de queso cheddar
¿Quién no recuerda películas o series con fiestas de hot dogs en el jardín? Son otro de los platos favoritos de los estadounidenses cuando se trata de celebrar comiendo al aire libre, y es muy fácil hacer perritos calientes caseros. Y los vegetarianos también pueden disfrutar de buenas hamburgesas.
Costillas a la barbacoa
Las costillas a la barbacoa en Estados Unidos son una cosa muy seria. Todo lo que rodea al mundo de la BBQ lo es, en realidad, con una cultura detrás fascinante que daría para hablar largo y tendido. Pero lo que nos importa hoy es destacar un plato que casi es un símbolo del 4 de julio, las famosas ribs.
El vocabulario nos puede despistar un poco aunque parece que las más populares para esta fiesta son las baby back ribs, costillas de cerdo de la parte superior del lomo, con salsa barbacoa ahumada. Pero hay más opciones, ya sea con otras carnes -ternera o cordero- o con diferentes especias y glaseados. Cada amante de la carne tendrá su receta de costillas predilecta:
- North Carolina ribs, costillas de cerdo perfectas
- Costillas al horno al estilo americano
- BBQ ribs New York, costillas de cerdo a la barbacoa
- Costillas a la barbacoa en cinco minutos
- Costillas de cerdo con curry y miel
- Costillas al horno con salsa barbacoa
Otros platos muy americanos
En los menús del 4 de julio podemos encontrar muchas más recetas que se podrían considerar ya clásicas. Desde luego las alitas de pollo son lo que llaman crowd pleaser, gustan a todo el mundo y lo mismo puedes servirlas de entrante que junto al resto de la carne. Si buscáis recetas americanas, probad las alitas de pollo al estilo búfalo o las alitas con salsa barbacoa, infalibles.
La cocina mexicana -o americanizada, tipo tex mex- gusta muchísimo a lo largo y ancho de Estados Unidos. Y nada dice más “fiesta” que unos buenos tacos, fajitas, o burritos. Los clásicos tacos mexicanos de ternera seguro que se repiten mucho en todo el país, incluso es fácil encontrar ollas repletas de chili a la mexicana, delicioso para rellenar hamburguesas y perritos.
Más ligeros y veraniegos son los sándwiches, una alternativa que requiere menos lío en la cocina. El sándwich club es ideal si queremos darnos un pequeño homenaje a la americana y no tenemos barbacoa. También tiene muchos fans el pulled pork, una carne jugosísima que va con casi todo y se puede tener hecha con antelación. Menos ligero pero sorprendente es el sándwich favorito de Elvis, con bacon, crema de cacahuete y plátano.
Salsas y condimentos
A los americanos les encantan las salsas y no es raro ver en las películas la puerta de la nevera llena de tarros y botellas. Las utilizan para aderezar ensaladas, mojar patatas fritas o nachos, salsear verduras y patatas asadas, rellenar sándwiches, coronar perritos y hamburguesas... ¿Nos animamos a hacerlas caseras? Estas son las imprescindibles:
- Kétchup casero
- Kétchup casero con Thermomix
- Mostaza casera
- Salsa barbacoa
- Aderezo ranch
- Mayonesa clásica
Postres para un final muy dulce
Con un país tan grande como Estados Unidos -y con tanta pasión por el dulce- es difícil que exista un único postre para poner la guinda el 4 de julio, pero sí que hay ciertos clásicos que despiertan la nostalgia por su carácter icónico. La gente más creativa juega con el patriotismo del rojo, blanco y azul en sus dulces, ya sea con ayuda de colorantes o decorando con frutos rojos.
Pero si hay un tipo de dulce que se asocia como ninguno a la cultura americana son las tartas tipo pie. Imprescindibles en Acción de Gracias, también se repiten en las barbacoas de verano y en su fiesta nacional por excelencia. La clásica tara de manzana, aunque no está de temporada, siempre vuelve, y con nuestra receta de tarta del oso Yogui es fácl cambiar el relleno por otra fruta si preferimos usar un relleno más veraniego, como melocotones o arándanos.
Si el banquete ha sido copioso podemos aprovechar la barbacoa para cocinar frutas a la parrilla y servirlas tal cual o con bolas de helado, nata o en forma de macedonia muy fresca. Dependiendo de la zona hay más o menos afición por los postres de fruta local, como un cobbler, crumble o empanadillas rellenas. Y si preferimos deslumbrar con un buen pastel también tenemos las clásicas recetas americanas que nunca fallan con los invitados.
- Cheesecake al estilo neoyorquino
- Cheesecake en vasito sin horno
- Banana cream pie
- Carrot cake
- La receta definitiva de la tarta de zanahoria
- Tarta de cerezas
- Pastel de mermelada
- Tarta de crema de limón y merengue
- Angel's Food Cake
- Brownie de cacao y marshmallows
- Brownie de Katharine Hepburn
Y para beber...
¡Limonada! Dejemos los refrescos comerciales a un lado, por muy americanosque sean, para refrescar el verano con bebidas caseras. La receta americana de limonada es tan fácil y está tan buena que hay que tener cuidado con no beberse varios vasos de un tirón, que al fin y al cabo contiene bastante azúcar. Muy resfrescantes son también la limonada de frambuesas y la de sandía y menta.
Si ya que nos ponemos vamos a permitirnos algún capricho extra, el batido de Oreo triunfará seguro, aunque casi mejor servirlo como si fuera el postre. Más sanote y tambén riquísimo es un batido de fresas y plátano, perfecto para los más peques.
Y para culminar la fiesta con bebidas más para adultos, qué mejor que hacerlo con algunos cócteles puramente americanos, como puede ser el icónico Manhattan o el Old Fashioned. El Tom Collins, con ginebra, sienta muy bien en verano, igual que el julepe de menta, con bourbon.
Además de los desfiles y otras actividades que se organizan en cada ciudad, la fiesta nacional termina con fuegos artificiales. Nosotros lo tenemos más difícil pero podemos añadir unas bengalas como las de los cumples a nuestro particular 4 de julio. Y, por supuesto, nada nos impide montar la barbacoa temática cualquier otro día del verano.
En Directo al Paladar | Los 15 mejores sandwiches de América
En Directo al Paladar | 11 alternativas a las patatas fritas de toda la vida con las que acompañar las hamburguesas